
El próximo 7 de febrero de 2008, a las 8:50 h, se va a celebrar en la Sala A3 del Palacio Euskalduna de Bilbao la jornada que lleva por título “La Innovación en el Sector de la Construcción”.
Se van a exponer varias experiencias que en este ámbito se están desarrollando tanto a nivel internacional como en la CAPV.
Aún hay posibilidad de inscribirse (información e inscripciones en el enlace siguiente):
http://www.gizaetxe.ejgv.euskadi.net/r40-18971/es/contenidos/evento/20080207_innovacion/es_innovac/20080207_innovacion.html
A mi me toca exponer la experiencia de 156 viviendas en Zabalgana, Vitoria-Gasteiz. Se trata de un edificio con 2 sótanos de garaje y 9 plantas de vivienda formado por 3 bloques que forman una “U”, el central de 86m de longitud por 12m de fondo.
Se ha buscado la mayor industrialización posible sobre y bajo rasante: cerramientos de fachada, estructura completa (prefabricación de todos los pilares, jácenas, forjados y escaleras).
Trataré de explicar el proyecto, su génesis, primeras conclusiones comparativas en precio, plazo, seguridad, personal, sostenibilidad, energía, etc. Tanto en lo positivo como en lo negativo y mejoras posibles en el proceso que se ha seguido para concluir esta promoción.
Es un proyecto muy interesante e innovador, como dato del calado y relevancia que ha tenido en el sector se puede decir que a fecha de hoy hay organizadas 430 visitas en grupos de 10 personas a la obra.
Como titular se puede decir que se trata del primer edificio con estructura industrializada en la CAPV y el más alto de toda España (superando casi en el doble de altura la máxima existente y viable hasta ahora).
En el proyecto han participado excelentes profesionales y empresas: Pich-Aguilera (arquitectos), BOMA (calculistas estructura), SUKIA (contrata), NORTENph (industrial), IMAT (soporte conclusiones), además de la ilusión, horas y profesionalidad de muchas personas de VISESA. Gracias a todos. El resultado está siendo excelente.
Espero colgar la presentación en algún sitio y enlazarla cuando aprenda cómo :-)
Con las explicaciones de fernando mh aquí va la presentación:
http://www.slideshare.net/guest40fabd/innovacion-en-la-construccion/
La foto es de uno de los paneles explicativos de la obra preparados para informar a todo el que quiera